Entrenamiento de fuerza para futbolistas
Descubre cómo realizar un entrenamiento de fuerza específico para futbolistas puede mejorar tu velocidad, resistencia y dominio en el campo. Evita los errores comunes en el gimnasio y entrena como un jugador de élite. ¡Empieza hoy a marcar la diferencia!
3/3/20253 min read
Programa de Fuerza para Futbolistas
¿Por qué los futbolistas deben entrenar fuerza?
Muchos creen que los futbolistas de primera división no realizan ejercicios de fuerza o aumento muscular, pero la realidad es que un buen programa de entrenamiento puede marcar la diferencia en el campo.
"Te ha vuelto a pasar, ¿no es así?"
Llegas a casa después del entrenamiento sintiéndote agotado, con las piernas pesadas y la sensación de que te falta potencia en cada sprint. Hoy perdiste más duelos de los que ganaste. Te superaron en velocidad, en fuerza... y en el fondo sabes que no es cuestión de talento, sino de preparación física.
Si mejorar tu fuerza y explosividad en el campo te llevara poco tiempo, ¿lo harías?
Estoy seguro de que sí. Porque así no te quedarías sin energía en los últimos minutos, no te desplomarías en cada choque y empezarías a marcar la diferencia en el campo.
Cuando termines de leer este artículo, sabrás exactamente cómo entrenar la fuerza como un futbolista de élite con un método probado que, en pocas semanas, te convertirá en un jugador más rápido, resistente y dominante en cada partido.
Soy Pol Escolano, fundador de Metas Fitness y un apasionado del fútbol.
Llevo muchos años entrenando y jugando, pero llegó un momento en el que noté que me cansaba rápido en los partidos y perdía duelos físicos contra rivales más fuertes. Empecé a lesionarme con frecuencia y, a pesar de mi crecimiento en estatura y peso, mi fuerza no aumentó al mismo ritmo. Como resultado, perdí explosividad y velocidad.
"Hasta que llegó el día en el que dije BASTA"
Todo cambió cuando una lesión me dejó fuera de juego por más de un mes. No podía seguir jugando con molestias, forzando el cuerpo para intentar rendir como mis compañeros o rivales.
Sin embargo, la idea de apuntarme al gimnasio me generaba dudas. Pensaba que podría lesionarme más levantando pesas o que ganar demasiada masa muscular me haría perder agilidad.
Pero tenía que encontrar una solución.
Busqué "entrenamientos para mejorar la fuerza" en Google, YouTube e Instagram. Vi cientos de videos con ejercicios genéricos para ganar fuerza, como los de Fit Generation, que enseñaban cómo aumentar masa muscular en el gimnasio.
El problema es que esos entrenamientos no estaban diseñados para futbolistas.
Al aplicarlos, me di cuenta de que me estaba volviendo más lento y menos eficaz en el campo. Probé ajustar mi alimentación para potenciar mis entrenamientos, pero solo logré ganar masa muscular sin mejorar mi explosividad ni mi coordinación.
Me estaba volviendo más fuerte, pero me sentía pesado y torpe.
Recuerdo claramente el día en que llegué a casa después de un entrenamiento y me pregunté: “¿Qué estoy haciendo mal? Si estoy entrenando en el gimnasio, ¿por qué no veo resultados en el campo?”
Fue entonces cuando decidí profundizar en la preparación física. Empecé a formarme, leer libros y estudiar el acondicionamiento físico, lo que me llevó a descubrir todos los errores que estaba cometiendo.
La culpa no era de los videos ni de los bloggers, sino de la falta de un método de entrenamiento específico para el fútbol.
La clave era focalizarme en la explosividad de los ejercicios y dejar de lado el peso que era capaz de levantar de manera lenta. Pero no todos los ejercicios que se hacen dentro del gimnasio sirven para fútbol e incluso debes añadir distintos ejercicios que potenciarán tus capacidades dentro del terreno de juego. Por ejemplo en una las rutinas para un futbolista se debe tener en cuenta los entrenamientos que hace con el equipo y también dejar de lado las rutinas de gimnasio de cada día entrenar un grupo muscular.
Seguir el plan adaptado al fútbol me hizo ganar explosividad y velocidad por que la fuerza en las piernas mejora la aceleración y los cambios de ritmo, factores clave en el fútbol. Un jugador más fuerte es capaz de realizar sprints más potentes y ganar más duelos físico.
Cuando adapté correctamente el plan me di cuenta que había reducido las lesiones ya que unas articulaciones y músculos fuertes protegen contra lesiones en rodillas, tobillos y cadera.Fortalecer la zona del core reduce el impacto en la columna y mejora la estabilidad.
Además noté que cuando tenía el balón y me hacían una entrada era más difícil de tirarme eso era por que había mejorado la estabilidad y el equilibrio. Eso hacía que la fuerza en el tren inferior me ayudaba a mantener el control del balón y evitar caídas en situaciones de contacto.
Si quieres aprender más beneficios del entrenamiento de fuerza en futbolistas, errores comunes que debes evitar cómo entrenar la fuerza de forma efectiva sin perder velocidad ni agilidad, sigueme en mi newsletter y descubre las claves para crear el plan que cambiará tu rendimiento en el campo.
Guía
Transforma tu cuerpo en solo 8 semanas.
Servicios
Fitness
contacto@metasfitness.com
+34 612 345 678
© 2025. All rights reserved.